InicioMovimiento de MujeresRebelión contra la complicidad del Estado en la violencia hacia las mujeres

Rebelión contra la complicidad del Estado en la violencia hacia las mujeres

 

 

Pueblada en Monte Hermoso

 

 

Luego de ser permanecer desaparecida por una semana y ser buscada incesablemente por sus familiares y amigos, Katherine Moscoso apareció muerta debajo de un médano en la localidad de Monte Hermoso de la Provincia de Buenos Aires. El informe forense llevado a cabo horas después dio a conocer que la adolecente habría sido brutalmente golpeada y enterrada viva.  Los vecinos y vecinas indignados ante la bestialidad del crimen de la joven, que se suma a la larga lista de femicidios que ocurren día a día en nuestro país impunemente, se congregaron espontáneamente en la Municipalidad del pueblo donde expresaron su bronca ante este hecho espeluznante apedreando la comisaría y prendiendo fuego el edificio gubernamental.

Los funcionarios y los medios pusieron el grito en el aire ante los incendios, poniéndolos casi al mismo nivel que el asesinato de Katherine, y no tardaron en llegar las declaraciones poco felices del monigote presidencial, Aníbal Fernández, atribuyéndole a los ciudadanos que participaron de la pueblada «vocación de instigar», queriendo buscar “gente organizada” en lo que fue una muestra de reacción popular ante la injusticia y la impunidad que ampara el Gobierno nacional.

Desde Las Rojas, que hemos participado desde adentro en tantos casos de lucha por justicia con familiares y víctimas, comprendemos el sentimiento de impotencia que invade a la gente cercana en estos casos. Cada crimen contra una mujer deja más en claro que los asesinos actúan con una creciente seguridad en su impunidad. Parece que la consigna fuera: “ante cualquier problema, lo mejor es matarla”; después llegarán los atenuantes y salvavidas, de la mano de policías, jueces y gobernantes.

Sucede que se torna cada vez más aguda la conciencia entre los familiares de las víctimas y la sociedad en general de que la responsabilidad de que en Argentina haya una mujer muerta por crímenes de género cada 27 horas es del Estado.

Para poder asestar un golpe a ese sentimiento de impunidad que está produciendo una marca imborrable en la sensibilidad social tenemos que seguir luchandopara hacer caer a todos los Piombo de la Justicia, la Policía y el Gobierno. Por eso Las Rojas y el Nuevo MAS participaremos de la marcha del 3 de junio en contra de los femicidios con la consigna “Destitución de jueces y funcionarios que amparan la violencia”.

 

Corresponsal

spot_img